Santa Fe. Con siete décadas de trayectoria, Grupo Celulosa Moldeada celebra su 70º aniversario reafirmando su lugar como referente en la industria del embalaje sustentable en Argentina y Latinoamérica.
La historia comenzó en 1955, en un pequeño taller mecánico familiar, cuando un ingeniero se animó a soñar en grande. Viajó a Estados Unidos, trajo los planos de una máquina y la construyó desde cero. De allí salieron los primeros separadores de frutas y maples de huevo fabricados en la Argentina, que rápidamente se expandieron y se convirtieron en los primeros en utilizarse en toda Latinoamérica.
Con el tiempo, Celulosa Moldeada no solo revolucionó el mercado local con maples y separadores de frutas, sino que también exportó su tecnología, vendiendo máquinas a países como México, Brasil y Chile. Esa visión pionera marcó el inicio de una empresa que desde Santa Fe supo proyectarse al mundo.




Actualmente, la planta procesan tantas toneladas de papel reciclado por día, lo que equivale a salvar 300 árboles cada 24 horas. Los maples y embalajes producidos no solo protegen frutas y huevos: también encuentran aplicaciones en la agricultura, el aislamiento acústico e incluso en el control de plagas.
“Cumplir 70 años es un hito que nos llena de orgullo. Detrás de cada década hubo innovación, compromiso y un equipo que supo sostener y hacer crecer este proyecto”, destacan desde la empresa.
Con el foco puesto en la economía circular, el reciclaje y la sustentabilidad, Celulosa Moldeada celebra su historia mirando hacia el futuro. Desde su planta en Santa Fe —que nunca duerme— continúa trabajando para el país y el mundo, reafirmando que la innovación y el compromiso ambiental son el camino para seguir creciendo.
👉 Más información en celulosa.com.ar
📍 Instagram: @grupo.celulosamoldeada