Viajar es una experiencia enriquecedora que nos abre las puertas a nuevas culturas, paisajes y oportunidades. Sin embargo, los improvistos no hacen excepciones y estar lejos de casa puede convertir un pequeño inconveniente en un gran problema
Por eso contar con un seguro de viajero, más allá de ser obligatorio en ciertos países, debería ser visto como un acto de responsabilidad personal y conciencia asegurativa.
Más allá de la obligatoriedad: cuidar de vos y de los tuyos
En países como los de la Unión Europea el seguro de viajero es un requisito para ingresar, pero su importancia trasciende cualquier norma legal.
Viajar con una póliza de asistencia no solo protege en casos de emergencias, sino que también ofrece apoyo ante eventos como perdida de equipaje, cancelación de vuelos o problemas legales. Tener un seguro garantiza que, pase lo que pase, tendrás respaldo necesario para resolver cualquier situación de manera rápida y efectiva

Conciencia asegurativa: prevención antes que reacción:
Un viajero responsable entiende que no todo está bajo control, y que los costos asociados a una emergencia en el exterior pueden ser exorbitantes
Hospitalizaciones, tratamientos médicos, repatriaciones e incluso simples consultas pueden alcanzar cifras astronómicas en países como EEUU o Canadá. En este contexto, un seguro al viajero se convierte en una herramienta clave para proteger tu salud, tu bolsillo y tu tranquilidad.

¿Cómo elegir una buena cobertura?
Tips para tener en cuenta al momento de elegir:
– Dentro de la amplia oferta de asistencia al viajero, se destacan muy pocas que ofrecen una cobertura integral y servicios que van más allá de lo convencional.
-Coberturas médicas amplias: Límites elevados para atenciones medicas de urgencia, incluyendo enfermedades preexistentes en algunos planes.
-Telemedicina 24/7: Atención médica virtual en cualquier momento sin necesidad de desplazarse.
-Asistencia en múltiples idiomas: Garantizando que puedas comunicarte sin barreras en cualquier parte del mundo.
-Planes flexibles: Desde un viaje por un día cubriendo hasta 365 días corridos, O viajes anuales hasta 60 días corridos cada vez que se necesite, para los viajeros frecuentes.
-Repatriación y servicios especiales: Asistencia en situaciones complejas como repatriación o vuelos sanitarios.
-Red global de proveedores: Lo que asegura respuestas rápidas y eficientes en cualquier rincón del mundo.
¿Las tarjetas de crédito son suficientes?
Aunque muchas tarjetas de crédito ofrecen coberturas de asistencia al viajero, es importante revisar sus limitaciones. En la mayoría de los casos
Montos insuficientes, restricciones en enfermedades preexistentes, dificultades en la activación, Falta de servicios adicionales, falta de un asesoramiento adecuado.

Un acto de responsabilidad y cuidado personal:
Viajar sin un seguro de viajero es arriesgar tu bienestar, tus finanzas y la tranquilidad de quienes te acompañan
Optar por una cobertura de calidad es más que un mero trámite, “es un compromiso contigo mismo y con quienes te rodean”
En nuestro asesoramiento encontrarás un enfoque integral y adaptado a las necesidades del viajero moderno, para viajar seguros y sin preocupaciones.
¿Estas listo para tu próxima aventura?
No dejes que los imprevistos arruinen tus planes. Viaja protegido, viaja con conciencia.
CAMPI se dedica al asesoramiento personalizado en materia de seguros. Acompañan a sus clientes desde el 2007 trabajando con ética y alto compromiso técnico, ofreciendo los seguros de compañías de reconocida trayectoria en el país y en el exterior.


